lunes, 21 de noviembre de 2011

CHIPSET

El chipset es el encargado en enviar y recibir información a cada uno de los elementos que conforman a una placa madre, es decir al procesador, memoria, buses de datos, entre otros más.
Es justamente así que el chipset trabaja con cada uno de los elementos de una placa madre, ayudandose para ello de dos puentes que le sirven de mucho en cada función. Así por ejemplo el chipset tiene un puente norte y un puente sur, mismos que tienen sus determinadas áreas de manejo y control, pero que a la final acaban comunicandose con su centro que es el chipset.
El puente norte es el encargado de enlazar las operaciones que realizan el microprocesador y la memoria principal con el slot AGP de video. En cambio el puente sur comunica a las operaciones que realiza el puente norte con los buses ISA, PCI y otros que son considerados como de baja velocidad en la transferencia de datos.
Lo que hemos mencionado en realidad es una explicación especifica de lo que hace el chipset, lo cual podríamos resumir diciendo que en éste chipset se almacena toda la información que contiene una placa madre, las características de la misma tales como el tipo de memoria que debe de ser instalada en dicha placa así como la capacidad máxima que esta puede aceptar tanto en la velocidad del procesador como del tipo de memoria RAM a implementar.

Puente SUR
El puente sur (en inglés southbridge) es un circuito integrado que se encarga de coordinar los diferentes dispositivos de entrada y salida y algunas otras funcionalidades de baja velocidad dentro de la placa base. El puente sur no está conectado a la unidad central de procesamiento, sino que se comunica con ella indirectamente a través del puente norte.

Puente NORTE
El Puente Norte es el circuito integrado más importante del conjunto de chips (Chipset) que constituye el corazón de la placa madre. Recibe el nombre por situarse en la parte superior de las placas madres con formato ATX y por tanto no es un término utilizado antes de la aparición de este formato para ordenadores de sobremesa. También es conocido como MCH (concentrador controlador de memoria) en sistemas Intel y GMCH si incluye el controlador del sistema gráfico.

No hay comentarios:

Publicar un comentario